Editorial
Nuestro
país vive sometido a las garras del Imperialismo, principalmente estadunidense y,
con una formación social de carácter semifeudal y semicolonial, con un Capitalismo
Burocrático al servicio de los grandes empresarios y terratenientes de nuevo y viejo
cuño, que explotan, oprimen al pueblo. País donde el más alto representante de la
Iglesia, adoctrina a la población en general, con mensajes de sumisión, resignación,
pasividad y continuismo. Efecto retardatario en el avance de las masas populares
hacia el cambio social. Este individuo que es mantenido por el Estado peruano y
que percibe más de S/ 30,000.00 Soles mensuales, solo actúa contra el pueblo.
Las clases explotadoras y opresoras,
montan su estructura jurídica para mantener el sistema caduco en el que vivimos.
Sus raídas “Elecciones” solo sirven para poner lacayos que los representen y, así
aplastan al pueblo, con su Constitución “fascista” del 93, en la misma dirección
están el Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo. Desde el año 1992, existe entonces,
continuidad: un Gobierno al servicio de los Grandes Burgueses, Terratenientes y,
sometido al Capitalismo Burocrático del Imperialismo yanqui, principalmente. Por
eso sus Normas Legales de carácter fascista: Ley para disparar y matar al que protesta
por reivindicaciones (huelga, protestas); Ley de apología, Ley pulpin II, Ley de
Servicio Civil: Negar Derechos del Pueblo al trabajo y beneficios sociales, como
Seguridad Social, Pensiones por Jubilación.
¿A quién representa
el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski?
No es novedad para
nadie su ligazón a las transnacionales y potencias mundiales, en particular los
Estados Unidos. Ya en el año 1968 se vio involucrado en un regalo de más de 100
millones de dólares a la International Petroleum Company, empresa norteamericana
que venía de ser expropiada por una junta militar. En el 2006, cuando era primer
ministro del corrupto Alejandro Toledo, avaló mediante carta de recomendación a
Francisco Javier Pardo Mesones, militante de la organización política de Alberto
Fujimori y acusado actualmente de blanquear dinero en Panamá.
Con este presidente no cambia absolutamente
nada para los pobres peruanos. El sistema político de este país está construido
para usar el gobierno y las instituciones del Estado, para robar, saquear las riquezas
del país, pedir coimas, y crear más hambre y miseria contra la población. Así ocurrió
con Alberto Fujimori, Alan García, Toledo y Ollanta Humala y hoy dia Pedro Pablo
Kuczynski.
Pablo Kuczynski es un antiguo personaje
de la derecha peruana. Más de la mitad de su existencia la utilizó para servir a
los grupos de poder del Perú y norteamericanos. En la década del 60 fue gerente
del Banco Central. Entre 1980 y 1982 fue ministro de Fernando Belaunde, un personaje
ligado a los terratenientes y grupos de poder de los EE.UU. En el 2001 fue ministro
de economía del gobierno de Alejandro Toledo, cuyo gobierno fue un desastre. En
el 2005 es presidente del consejo de ministros de este mismo gobierno.
Kuczynski, es producto del medio político
peruano, cuya esencia es la corrupción, la decadencia y donde los asuntos del Estado
se resuelven entre bandas de mafiosos. En esta realidad, el nuevo presidente no
es diferente sustancialmente de otros personajes cuyas trazas en el gobierno no
solo es el hambre y pobreza para el pueblo, sino también una sociedad saqueada,
hundida en el desgobierno y corrupción. Kuczynski como empresario o como parte de
diferentes gobiernos, integró la política peruana. Este presidente cuenta con su
propia ONG. Esta se llama Agualimpia y es financiada por el Banco Mundial, la Unión
Europea, el banco interamericano y diversas empresas transnacionales mineras y empresas
privadas del Perú. Esta ONG recibe dinero de Minera Barrick, transnacional canadiense
afincada en Perú en la explotación de oro. También recibe financiamiento de la americana
Southern Copper, de la minera Cerro Verde y hasta de la transnacional Coca Cola.
No hay que olvidar los partidos políticos
de carácter fascistas sostienen esta sociedad en decadencia. Los fujimoristas y
apristas, cual mastines, defienden a capa y espada la permanencia y perpetuación
de las actuales condiciones de injusticia, corrupción, entreguismo y alienación,
son los elementos más retrogradas y atrasados de la sociedad peruana. A la cual
mantienen con engaños y fuerza de la represión. Frente a lo cual solo queda organizarse
socialmente y enfrentar la arremetida antipopular.
Situación de la educación
peruana
Ley de Reforma Magisterial
Nº 29944, una verdadera Ley de Destrucción Magisterial y despedir masivamente a
los Maestros de la Escuela Pública, con sus instrumentos denominados: “Evaluaciones
de Desempeño Docente”, garrote de despido masivo y, sus programas ideológicos: Evaluación
PISA, PELA, Acompañamiento Docente, Jornada Completa, (prolongación de la jornada
de trabajo - plusvalía absoluta). Frente a lo cual el magisterio organizado se alza
en lucha con los paros y huelgas en defensa de la educación pública y los derechos
laborales de los maestros. Y qué plantea el nuevo
Gobierno: más represión con un presupuesto miserable para la educación que promedia
el 3% del total, algo absolutamente negativo para la educación pública y los sectores
populares. Su desmedida ambición capitalista apunta a privatizar todas las escuelas,
con falso pretexto de “modernizarlas”. Niega en todo momento el desarrollo docente,
que significaría mayor presupuesto para el sector, mejor trato a los maestros, respetar
sus derechos laborales (mejora de las condiciones de trabajo, aumento de salarios,
jornada laboral, Seguridad Social, empleo, producción para el pueblo), etc. Es decir,
quiere profesores miserables económicamente, desprovisto de su ideología científica
y con espíritu de esclavos asalariados.
Este vendepatria
y sus cómplices en el Estado solo ofrecen “sueños” y “Revolución social”; por supuesto,
sueños de hiena para que el pueblo, el campesinado, proletariado, pequeñaburguesía,
Burguesía Nacional sea exaccionado con impuestos, plusvalía, explotación, hambre
y miseria. Toda esta Legislación retrógrada está al servicio del instrumento del
imperialismo yanqui: el Banco Mundial y sus estándares de “Evaluación PISA”. Absolutamente
nada dice de la Escuela Pública y de incremento del Presupuesto según la Ley General
de Educación 28044: no menos del 6% del PBI para Educación. En el fondo, “Revolución
social” para profundizar el dominio del Imperialismo y, “sueños” de hiena, para
continuar reprimiendo, como lo hacen con los estudiantes de la Universidad Federico
Villareal. Ahí están los hechos!
Y frente a la actual coyuntura política, qué podemos esperar
ahora, con el ratificado Ministro de Educación Jaime Saavedra (exfuncionario del
Banco Mundial) y la farsa de 2000 Mil Soles para Maestros y, sin embargo 3000 Mil
Soles para los policías. Cuando con la Ley 24029 un Docente del V Nivel
Magisterial percibiría una Remuneración de más de 21 Mil Soles. Este derecho ha
sido negado, así como tampoco se quiere pagar beneficios conculcados del 30% Preparación
de Clases que asciende a un monto de más de 90 000 Mil Soles a cada Maestro. Este
es un salario diferido que de inmediato debe ser pagado a los maestros de la Escuela
Pública. Y denunciamos la colusión de Frente Amplio, un frente de oportunistas,
revisionistas, reaccionarios aliados y serviles del actual sistema y, del Imperialismo,
principalmente yanqui. Por eso, de este nuevo Gobierno no cabe más que esperar hambre,
miseria, represión y genocidio. Es un Gobierno Fascista, Genocida y Vendepatria,
palmariamente, cada día los hechos lo demuestran y hasta el Ministro del Interior,
el Sociólogo Basombrío desliza su afirmación de que hay un “grupo paramilitar” en
las fuerzas represivas. En Educación, se prolongará la jornada de trabajo, vulnerando
la Resolución de Nombramiento, con el propósito de cimentar la esclavitud laboral
y despellajarnos vivos con mayor plusvalía absoluta, incrementando sus “monitoreos”,
“Día del Logro”, “Evaluación del Desempeño Docente”, “PELA”, “Evaluaciones de Ascenso”,…
y, aplicación del DS 04-13, Reglamento de la anticonstitucional Ley de “Reforma
Magisterial” 29944 para despedir a los maestros y, liquidar la profesión docente
con la Ley 29510: cualquier profesional puede ejercer la Docencia en el país. De
ahí la necesidad ineludible, de Reorganizar el SUTE con una Línea Sindical Clasista,
que es lo principal con el actual Comité Nacional de Lucha. En esa perspectiva estamos
y, las Bases lo demandan así! El Maestro, Robert Huaynalaya Camposano, al respecto
nos enseña esto: “Hoy nos corresponde realizar una evaluación de lo que viene ocurriendo
con el magisterio peruano al implementarse la ley de Reforma Magisterial (LRM).
Esta Ley de RM ha sido calificada como una Ley que “mejora la calidad educativa”,
que “prepara para el mundo globalizado con competencias”. Sin embargo, los maestros
de base estamos corroborando el objetivo esta ley impuesta, a la luz de los siguientes
hechos: el cambio de Régimen Laboral a pesar de haber sido nombrados con otra ley;
el cese de los maestros de 65 años, la destitución de los directores y subdirectores,
despido de 10,000 maestros nombrados interinamente y el 31 de mayo del 2015 más de 5,000 maestros interinos que no aprobaron
la evaluación de incorporación a la carrera pública magisterial también serán despedidos,
la exigencia de estudios pedagógicos a los auxiliares cuando con esa ley ya no son
considerados profesores sino, personal administrativos; y como en los ascensos de
nivel (“escala magisterial”) se desconocen los años de servicio que la ley del profesorado
reconoce.
Todo esto nos hace ver que la llamada “evaluación de desempeño”
tendrá el mismo objetivo: despido masivo
¿Seguiremos creyendo ilusamente que con esta evaluación se buscará medir el buen
desempeño y no el despido? O que ¿con esta ley de RM se mejorará la calidad educativa haciendo que el Perú sea una potencia
mundial? Los hechos dicen a gritos que esta ley es la legalización del despido masivo
de profesores.
Aspecto social
El Perú
está sumido en una crisis generalizada y en una pobreza extraordinaria, donde los
de “arriba”, la Gran Burguesía y los grandes Terratenientes, amasan grandes fortunas
con el hambre y trabajo de los de “abajo”: Pequeña Burguesía, Proletariado, Campesinado,
principalmente pobre y hasta, la Burguesía Nacional, ve reducidas y hasta expoliadas
sus oportunidades económicas, con el indicado TLC y el intercambio internacional
de mercancías, donde son favorecidas las grandes transnacionales industriales y
comerciales; la economía peruana, cada año, ingresa a nueva crisis y esto se demuestra
con la pérdida del valor adquisitivo de la moneda nacional y de la inflación; crisis
que implica, grandes utilidades para los explotadores grandes burgueses y terratenientes
y, miseria para el pueblo peruano. La pobreza “extrema” está afectando a nuestro
pueblo con diversas enfermedades, como la tuberculosis e inclusive, las enfermedades
degenerativas, entre las que predomina el cáncer y, el Sistema de Previsión Social
y Salud Pública está de espaldas en la atención a los pacientes, por carecer de
un adecuado presupuesto e infraestructura médica. La desnutrición, como consecuencia
de una sociedad de carácter semifeudal y semicolonial, coadyuva en afectar el normal
desarrollo y aprendizaje. Al respecto, el Dr. Ernest Pollitt, en su investigación:
Efectos de la deficiencia
de hierro en el funcionamiento intelectual (PUCP, Lima, 2013), sustenta: “La deficiencia de hierro con anemia está entre las dos deficiencias nutricionales
más prevalentes en el mundo y es de esperar que su prevalencia sea alta en el Perú,
particularmente entre los infantes y niños y entre las madres gestantes y lactantes.
Una de las causas importantes es el limitado consumo de alimentos ricos en hierro
hemínico que generalmente son muy costosos para los grupos más pobres de la sociedad.
El análisis comparativo muestra que los resultados son consistentes a través de
los seis estudios y que la deficiencia de hierro con anemia afecta el rendimiento
en las pruebas de procesos cognoscitivos específicos y en las pruebas de rendimiento
escolar. Los resultados también muestran que dichos efectos son reversibles con
el tratamiento apropiado”. Hasta el Diario El Comercio, en un Editorial del
24/10/2012, afirmaba: “La desnutrición crónica
es un problema gravísimo en el país. Al 2011 aún seguía afectando a más de 488 mil
niños de entre 0 y 5 años (es decir, al 15,2% de esa población). Según el Instituto
Peruano de Economía, los niños desnutridos crónicos doblan la cantidad de pobres
extremos. Y si bien es cierto la incidencia ha caído paulatinamente gracias al crecimiento
económico (entre el 2004-2005, más de 785 mil niños de entre 0 y 5 años eran desnutridos
crónicos), está aún es preocupante sobre todo por sus implicancias. Estudios como
el de Santiago Cueto, Ernesto Pollit y Juan León, por ejemplo, demuestran el vínculo
entre privaciones en la niñez relacionadas con la pobreza (dentro de las cuales
la desnutrición cobra un cariz importante) y la capacidad del niño para aprovechar
una buena enseñanza. La moraleja es clara: el problema de la desnutrición es parte
del problema de la educación. Sin solucionar el primero, no podrá tener mayor efecto
lo que se haga con el segundo.” Desde
la década del 70, vanamente, los Grandes Burgueses y Terratenientes, al servicio
del Imperialismo yanqui, sueñan con estos
objetivos de a) Reimpulsar el Capitalismo Burocrático, b) Reordenar a la Sociedad Peruana, reestructurando
el Estado: para esto, su sueño es Desaparecer las Conquistas, Derechos y Libertades
del Pueblo, disminuyendo la Función Social del Estado para cumplir con los Derechos
de Educación, Salud, Trabajo, Seguridad Social, con la finalidad de privatizarlos
y, c) Sofrenar las luchas del pueblo peruano, anegándolas en sangre (por eso, para
acabar con la vida del pueblo, promulgan una Ley denominada de la “impunidad”.
Aspecto
económico
Las concesiones mineras, que alcanzan a casi el 80% del
territorio nacional, contaminando por milenios los recursos naturales, como el suelo
y el agua, deforestando y destruyendo a la Naturaleza y, el pueblo con su abnegada
y limpia resistencia, ofrendando su vida. Ahí tenemos la resistencia del campesinado,
defendiendo sus Bosques, suelo, agua y su Vida Social; frente a la transnacional
minera Candente Cooper, que cuenta con el apoyo del Gobierno Central, Gobierno Regional
y Gobierno Local, para apoderarse de sus recursos naturales. Tía María, es una muestra
de la posición proimperialista de este Estado que a sangre y fuego, impone sus negros
planes. El Dr. En Economía, Félix Jiménez, al respecto afirma: “El gobierno … está dispuesto a imponer el proyecto
de la empresa Southern Peru Copper Corporation, para explotar los yacimientos de
cobre Tía María y La Tapada que se encuentran
en la cabecera del Valle de Tambo en la provincia de Islay de Arequipa. El pueblo
se opone a este proyecto minero a tajo abierto porque existe el riesgo de que ocasione
erosión ecológica y daños irreparables a la agricultura del valle. Obediente con
la Sociedad de Minería, el gobierno de Humala ha enviado un espectacular contingente
de policías para hacer «respetar el orden» y así evitar que la inversión se detenga.
La manifestación pacífica del pueblo durante el reciente paro solidario con el Valle
de Tambo fue reprimida violentamente por la policía provocando la muerte del agricultor
Victoriano Huayna Nina y decenas de heridos. El gobierno de Humala se opone a la
realización de una consulta popular, no quiere una legítima licencia social, y tampoco
desea someter el Estudio de Impacto Ambiental a un organismo internacional calificado,
objetivo y neutral”, Lima, 25.04.2015. Globalización y modernización neocolonial.
Junio
2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario